Quienes somos
Hay momentos en los que el corazón te avisa. Un latido extraño. Un vuelco. Una sensación que te deja sin aire y con mil dudas. Y entonces, buscas respuestas. Buscas alguien que entienda lo que te pasa, no solo en el papel, sino en tu vida.
Bienvenido a RitmoAtria: la clínica de cardiología donde las arritmias se leen, se explican y se acompañan. Aquí no solo miramos electrocardiogramas. Miramos personas.
"Juntos, hemos logrado el éxito en el cuidado de la salud de tu corazón."
RitmoAtria nació del encuentro entre la cardiología de precisión y el trato humano. Somos un proyecto especializado en arritmias cardíacas, marcapasos y desfibriladores automáticos implantables (DAI), con un enfoque que va más allá de la consulta tradicional.
Aquí no te entregarán un diagnóstico frío. Aquí traducimos cada latido, cada síntoma, cada duda que trae tu reloj inteligente o tu último Holter, y lo convertimos en un plan claro, adaptado a ti, a tu ritmo, a tu vida.
Rebeca Muñoz (la Dra. Arritmias) es cardióloga, arritmóloga y doctora cum laude en Ciencias de la Salud por la Universidad de La Laguna. Formada en el Hospital Universitario de Canarias, con rotación en la Unidad de Arritmias del Hospital Gregorio Marañón (Madrid), acumula seis másteres en electrofisiología, arritmología, imagen cardíaca y cuidados agudos. Investiga, publica, enseña. Pero por encima de todo, escucha. Su enfoque combina rigor clínico con humanidad, porque entiende que cada arritmia tiene detrás una persona que merece sentirse acompañada.
Fisioterapeuta experto en rehabilitación cardiorrespiratoria. Jerónimo es fisioterapeuta graduado por la Universidad de La Laguna y máster en Fisioterapia Respiratoria, Bioética y Osteopatía. Especialista en rehabilitación cardíaca y fisioterapia en cuidados intensivos, ha formado parte de una unidad acreditada SEC-Excelente de Rehabilitación Cardiaca, donde ha guiado a pacientes con enfermedades cardíacas complejas en su recuperación y vuelta a la vida activa.
Su enfoque combina rigor científico, experiencia clínica y una profunda vocación por acompañar a cada persona en su proceso. Diseña planes de ejercicio totalmente personalizados, seguros y eficaces, para que cada paciente —independientemente de su punto de partida— recupere la confianza, la energía y el control sobre su salud.
El sistema sanitario hace lo que puede. Pero entre una revisión y otra, te quedas solo con tus miedos, tus dudas y tu móvil buscando respuestas en Internet. RitmoAtria nació precisamente para llenar ese vacío: ofrecer educación práctica, acompañamiento continuo y herramientas digitales que te permitan entender qué te pasa y cómo cuidarte, sin esperar seis meses a la siguiente consulta.
No competimos con tu hospital. Lo complementamos. Te damos el apoyo, la información y la claridad que necesitas para vivir mejor entre latidos.
Nuestra misión es sencilla pero profunda: que vivas tu día a día con seguridad, sin que el miedo al corazón te paralice. Que puedas hacer deporte, viajar, trabajar, amar… sabiendo que tu arritmia está controlada y que nosotros estamos contigo, paso a paso.
Queremos que cada consulta sea un espacio donde te sientas escuchado. Donde las palabras técnicas se traduzcan a lenguaje humano. Donde las decisiones sobre tu salud no las tome solo el médico: las tomamos juntos, porque tú eres quien mejor conoce tu cuerpo y tu vida.
Cercanía, porque todo se puede explicar de forma clara, sin arrogancia ni prisa.
Humanidad, porque detrás de cada ECG hay una historia, una familia, un latido que importa.
Excelencia, porque la formación continua y el rigor científico no son opcionales: son nuestra base.
Innovación, porque creemos en sumar tecnología, comunidad y educación digital a la medicina tradicional.
Rebeca no llegó a la cardiología por casualidad. Antes de ser médica, estudió física y música. Esa combinación le permitió entender las arritmias desde tres ángulos: la electricidad del corazón (física), la sensibilidad por el ritmo (música) y el cuidado del paciente (medicina). Ese "mix" se traduce en una forma de ejercer única: rigurosa, pero cálida. Técnica, pero humana.
Aquí no solo leemos tu electrocardiograma. Lo traducimos a tu realidad: ¿puedes volver al gimnasio? ¿Es seguro que viajes? ¿Qué significa esa extrasístole que sientes cada noche? Entendemos que una arritmia no es solo un diagnóstico. Es una pregunta que afecta a cómo vives, cómo duermes, cómo te sientes.
La consulta presencial es el punto de partida, no el final. Después, seguimos contigo: ajustamos tratamientos, revisamos registros de tu Apple Watch o Kardia, resolvemos dudas online y te conectamos con una comunidad de personas que entienden exactamente por lo que estás pasando. Porque la medicina también es vínculo.
En la primera visita, revisamos todo: tus síntomas, tus antecedentes, los registros de tu reloj inteligente, Holter previos, electrocardiogramas… Queremos entender no solo qué dice el papel, sino cómo lo vives tú. Cada palpitación tiene contexto, y nosotros lo buscamos.
No aplicamos protocolos genéricos. Diseñamos un plan específico para ti: ajuste de medicación si es necesario, cambios en hábitos (sueño, estrés, alimentación), y sobre todo, ejercicio seguro y adaptado. Porque moverse no solo es posible con una arritmia: es recomendable, siempre que se haga bien.
Tu corazón cambia. Tu vida cambia. Por eso el seguimiento es clave. Revisamos tu evolución, ajustamos el plan, resolvemos dudas por videollamada si es necesario, y nos aseguramos de que siempre tengas a alguien al otro lado que sabe de ti, de tu caso, de tu historia.
Consulta personalizada con la Dra. Rebeca Muñoz, presencial u online.
Acceso directo a respuestas, seguimiento y formación desde donde estés.
Entrenamiento adaptado para personas con arritmias, marcapasos o DAI.
Un espacio donde conectar con otras personas que viven con arritmias.
Vivas donde vivas, si hablas español, podemos ayudarte. Las consultas online nos permiten llegar a pacientes en toda España, Latinoamérica y cualquier lugar del mundo. La distancia ya no es una barrera para recibir atención especializada.
Consultas presenciales en Tenerife (Hospital Universitario de Canarias y centros asociados) y La Palma. Horarios disponibles previa cita.
La Dra. Rebeca Muñoz ha publicado en revistas científicas internacionales y participado como ponente en congresos de cardiología y electrofisiología en España y Europa.
Colabora como docente en cursos de formación para profesionales sanitarios y participa regularmente en jornadas de actualización en arritmias y electrofisiología.
Cumplimos estrictamente con la normativa europea de protección de datos (RGPD). Tu información clínica está protegida, encriptada y solo accesible para tu equipo médico. Nunca compartimos datos sin tu consentimiento expreso.
No trabajamos en paralelo: trabajamos en equipo. Si tienes un cardiólogo de referencia en tu hospital, coordinamos contigo el seguimiento para que toda la información esté integrada y tu cuidado sea coherente.
Compartimos historias de pacientes reales que han confiado en RitmoAtria, siempre con su autorización y protegiendo su identidad. Porque a veces, leer que alguien pasó por lo mismo y salió adelante, es la mejor medicina.
Sí. RitmoAtria es una clínica de cardiología especializada exclusivamente en arritmias cardíacas, marcapasos y desfibriladores automáticos implantables. No somos una consulta generalista: todo lo que hacemos gira en torno al ritmo del corazón.
Por supuesto. De hecho, es lo habitual. Muchos de nuestros pacientes siguen su revisión anual en su hospital y acuden a RitmoAtria para resolver dudas entre visitas, ajustar tratamientos, mejorar hábitos o recibir educación específica. Coordinamos con tu equipo médico para que todo esté alineado.
Sí. La consulta online nos permite atender a pacientes en toda España, Latinoamérica y cualquier país de habla hispana. Solo necesitas conexión a Internet y ganas de entender mejor tu corazón.
Trae todo lo que tengas: electrocardiogramas previos, informes de Holter, ecocardiogramas, analíticas recientes, registros de tu Apple Watch, Kardia o cualquier dispositivo que uses. Cuanta más información tengamos, mejor podremos ayudarte. Si no tienes nada, no pasa nada: empezamos desde cero.
Depende de cada caso, pero muchas personas empiezan a sentirse mejor en las primeras semanas al entender qué les pasa, reducir el estrés y ajustar hábitos. Medimos el progreso con síntomas (frecuencia e intensidad de palpitaciones), registros de ECG, calidad de vida y pruebas objetivas cuando son necesarias (Holter, ergometrías…).
Llegó el momento de pasar de la incertidumbre a la claridad. De las dudas a un plan concreto. De vivir a la defensiva a vivir con confianza.
Elige día y hora para tu consulta presencial u online con la Dra. Rebeca Muñoz.
Accede a "La arritmóloga en tu bolsillo" y comienza hoy mismo tu acompañamiento digital.
Empieza a hacer ejercicio adaptado a tu arritmia y tus condiciones físicas con guía profesional.
Forma parte de Entre Latidos, el espacio donde nadie vive con arritmias en soledad.
RitmoAtria. Porque tu corazón merece ser entendido, acompañado y cuidado.