Sesión 1-1
Hay noches en las que sientes que tu corazón va por libre. Un vuelco. Una pausa. Un galope que no puedes controlar. Te despiertas con la mano en el pecho, preguntándote si es normal, si deberías preocuparte, si mañana irás a urgencias otra vez. Y lo peor no es el latido irregular: es el vacío de no saber qué significa.
En RitmoAtria entendemos que vivir con arritmias no es solo una cuestión médica. Es también emocional. Por eso hemos diseñado una consulta 1:1 con nuestra cardióloga especialista en arritmias, pensada para ti: para quien necesita respuestas claras, sin prisas, sin tecnicismos vacíos. Para quien quiere recuperar el control de su salud cardiovascular desde la tranquilidad de su casa.
Esta consulta es tu punto de partida si te reconoces en alguna de estas situaciones:
Quizá llevas semanas notando latidos extraños, como si tu corazón dudara antes de seguir. A veces son breves, otras te despiertan por la noche. Has buscado en Google y las palabras "fibrilación auricular" aparecen una y otra vez. Necesitas a alguien que te explique qué está pasando realmente, sin alarmismos ni minimizaciones. Nuestra especialista en arritmias puede ayudarte a distinguir entre palpitaciones benignas y señales que merecen atención.
Tu Apple Watch, Fitbit o Garmin te lanza alertas de ritmo cardíaco irregular. Los números están ahí, las gráficas también, pero nadie te ha dicho qué significan en tu caso concreto. ¿Es fiable? ¿Deberías ignorarlo? ¿Es momento de actuar? Una consulta con una cardióloga especialista te dará contexto médico a esos datos que ahora solo generan ansiedad.
Puede que ya te hayan diagnosticado una arritmia, pero las dudas siguen ahí. No terminas de entender tu tratamiento, sientes que tu médico va con prisas, o simplemente quieres una visión complementaria antes de tomar decisiones importantes. Tener acceso a otra especialista en arritmias te permite contrastar información y avanzar con más seguridad.
Cada vez que aparecen los síntomas, tu primer impulso es ir a Urgencias. Horas de espera, exploraciones apresuradas, un "está todo bien, es ansiedad" que no te convence. Con el seguimiento adecuado de una especialista en arritmias, puedes aprender a identificar cuándo es realmente necesario acudir al hospital y cuándo puedes manejarlo desde casa con pautas claras.
Podemos empezar desde donde estés: con síntomas, con dudas, con registros de tu reloj o con carpetas llenas de pruebas. Lo importante es que des el primer paso.
Contar con una cardióloga especializada en arritmias no es lo mismo que una consulta genérica. Es tener a alguien que habla tu idioma, que conoce los matices de cada tipo de arritmia y que puede traducir lo complejo en decisiones simples y seguras.
No todas las palpitaciones son iguales. Algunas son totalmente benignas, producto del estrés, la cafeína o el cansancio. Otras son la primera señal de una fibrilación auricular incipiente, un flutter atrial o extrasístoles que conviene vigilar. Una especialista en arritmias sabe leer los matices, conectar tus síntomas con tu historial y ofrecerte una valoración realista, sin exagerar ni minimizar.
Detectar una arritmia a tiempo puede cambiar tu pronóstico por completo. Cuanto antes identifiques una fibrilación auricular, antes podrás prevenir complicaciones como ictus o insuficiencia cardíaca. El diagnóstico temprano te permite actuar con estrategia, no con urgencia. Y eso, en salud cardiovascular, marca la diferencia entre gestionar y sobrevivir.
Una consulta aislada puede resolver dudas puntuales, pero el verdadero valor está en el acompañamiento. Cuando tienes acceso regular a tu especialista en arritmias, aprendes a reconocer patrones, a anticipar crisis y a ajustar hábitos antes de que los síntomas escalen. El resultado: menos visitas a Urgencias, menos ansiedad, más confianza en tu capacidad de autocontrol.
Nuestra consulta 1:1 no es una videoconferencia rápida donde apenas puedes exponer tu caso. Es un espacio de 45 minutos diseñado para que te sientas escuchado, comprendido y acompañado. Aquí te contamos cómo lo hacemos:
Empezamos por lo más importante: tu historia. ¿Cuándo notaste las primeras palpitaciones? ¿Aparecen en reposo o con el esfuerzo? ¿Hay factores que las disparan: alcohol, café, estrés, falta de sueño? ¿Tomas alguna medicación? ¿Has notado cambios con ella? Nuestra cardióloga te hará las preguntas que otros no tienen tiempo de hacer, porque en los detalles está el diagnóstico.
Si tienes capturas de tu smartwatch, electrocardiogramas caseros, informes de Urgencias o resultados de Holter, los revisaremos juntos. No los veremos por encima: analizaremos qué dicen, qué no dicen, y qué significan en tu contexto. Si no tienes nada, no pasa nada. Avanzamos igualmente con tu relato clínico y tus síntomas.
¿Qué es exactamente una fibrilación auricular? ¿Corre riesgo mi corazón? ¿Cuándo debo preocuparme de verdad? ¿Puedo hacer deporte? ¿Y viajar? Durante la consulta, tu especialista en arritmias responderá todas tus dudas con un lenguaje accesible, sin prisa, sin tecnicismos innecesarios. Saldrás sabiendo exactamente qué tienes, por qué lo tienes y qué hacer con ello.
La medicación es solo una parte del control de las arritmias. El otro pilar son los hábitos: dormir bien, hidratarte correctamente, gestionar el estrés, reducir estimulantes, hacer ejercicio de forma segura. Te daremos recomendaciones personalizadas que puedas aplicar desde el primer día, adaptadas a tu estilo de vida y a tu tipo de arritmia.
Al final de la consulta, sabrás qué viene después. Puede que necesites un Holter de 24 horas, un ecocardiograma, o simplemente un seguimiento periódico con nosotros. Si ya tienes cardiólogo de cabecera, coordinamos contigo qué pruebas solicitar. Si prefieres seguir con Ritmoatria, te explicamos cómo funciona nuestro acompañamiento continuo.
"Juntos, hemos logrado el éxito en el cuidado de la salud de tu corazón."
Porque no basta con hablar: necesitas también un soporte tangible al que volver cuando las dudas regresen. Tras tu consulta 1:1 con nuestra cardióloga especialista en arritmias, recibirás:

Un documento claro con tu valoración, los hallazgos principales y las recomendaciones específicas. Algo que puedas releer, compartir con tu médico de cabecera o consultar cuando lo necesites.

No son consejos genéricos sacados de una guía. Son recomendaciones adaptadas a tu arritmia, tu edad, tu estilo de vida y tus objetivos de salud.

Porque sabemos que después de la consulta siempre surge "esa pregunta que se me olvidó hacer". Tienes espacio para escribirnos y resolver esas dudas residuales sin tener que reservar otra cita.
Para que haya confianza, tiene que haber transparencia. Por eso es importante que sepas qué no ofrecemos en esta consulta:
Si en este momento sientes dolor torácico intenso, dificultad para respirar grave, pérdida de conocimiento o palpitaciones con mareo severo, debes llamar al 112 o acudir a un servicio de Urgencias. Nuestra consulta está diseñada para orientación, prevención y seguimiento, no para emergencias agudas.
Nuestro objetivo es complementar tu atención médica, no reemplazarla. Si ya tienes un cardiólogo, nuestra consulta puede ofrecerte segunda opinión, acompañamiento educativo o seguimiento entre visitas. Pero no eliminamos la necesidad de tener un referente médico local que pueda verte presencialmente cuando sea necesario.
Nuestro objetivo es complementar tu atención médica, no reemplazarla. Si ya tienes un cardiólogo, nuestra consulta puede ofrecerte segunda opinión, acompañamiento educativo o seguimiento entre visitas. Pero no eliminamos la necesidad de tener un referente médico local que pueda verte presencialmente cuando sea necesario.
Detrás de cada consulta está la Dra. Rebeca Muñoz, cardióloga con experiencia específica en el diagnóstico y manejo de arritmias cardíacas. Su enfoque combina rigor clínico con una vocación clara: la educación sanitaria. Porque un paciente bien informado es un paciente más autónomo, más tranquilo y con mejores resultados de salud.
La Dra. Muñoz no solo trata arritmias: las explica. Te ayuda a entender qué sucede en tu corazón, por qué sucede y cómo puedes actuar para mejorar tu calidad de vida. Su manera de trabajar es cercana, empática y profundamente comprometida con cada persona que confía en ella.
Tienes dos opciones: seguir conviviendo con la incertidumbre, buscando respuestas en foros y viviendo pendiente del próximo episodio. O dar el paso y tener, por fin, una conversación real con una especialista en arritmias que te escuche, te entienda y te guíe.
Reservar es sencillo. La consulta dura 45 minutos, se realiza por videollamada desde donde tú elijas, y puedes programarla en el horario que mejor te venga. Tras el pago, recibirás un enlace para la sesión y un formulario breve donde nos adelantas tu caso. Así aprovechamos cada minuto de la consulta para lo que realmente importa: tú.
Puedes reservar directamente desde nuestra web. El pago se realiza de forma segura con tarjeta. Una vez confirmada la reserva, recibirás un email con el enlace de la videoconsulta y un cuestionario previo para optimizar el tiempo de la sesión.
No es imprescindible. Puedes empezar solo con tus síntomas y tu historia clínica. Si tienes informes médicos previos, electrocardiogramas, resultados de Holter o capturas de tu smartwatch, tráelos; serán muy útiles. Pero si no los tienes, avanzamos igualmente.
Sí, absolutamente. Los registros de dispositivos como Apple Watch, Garmin, Fitbit o Samsung Health pueden aportar información valiosa. Nuestra cardióloga los interpretará en contexto clínico y te explicará qué significan realmente esos datos.
Sí. Tras la consulta recibirás un documento con los puntos clave: tu valoración, recomendaciones personalizadas y próximos pasos. Es tuyo, puedes compartirlo con tu médico de cabecera o guardarlo para futuras consultas.
Si durante la consulta identificamos la necesidad de realizar pruebas complementarias (Holter, ecocardiograma, analítica específica), te lo indicaremos claramente y te orientaremos sobre cómo solicitarlas con tu cardiólogo de referencia o en tu sistema de salud.